Cada escuela deberá contar con un comité Covid para certificar cumplimiento y seguimiento de protocolos.

El presidente de la Federación de Escuelas Particulares en Puebla, Arturo Guerra Bedolla, señaló que para que se pueda regresar a clases presenciales, las instituciones privadas, tienen presupuestado invertir de 120 a 130 mil pesos, para cumplir con todas las medidas sanitarias y evitar contagios de Covid-19.
En entrevista para Lo de Hoy, señaló que hay que invertir en equipos de sanitización, en todo caso rentados, así como insumos para complementar como gel antibacterial, guantes, cubrebocas, mascarillas, así como áreas que se tengan que ampliar por la sana distancia.
Guerra Bedolla, aseguró que actualmente están con los preparativos para la incorporación de los alumnos, sin embargo, esperan la versión de las autoridades estatales para saber cuáles son los mecanismos para regresar a las aulas.
Te puede interesar: Por crisis Covid-19, FEPP reporta cierre de 4 escuelas y una célula de bachiller en Puebla
Enfatizó que debe haber un común acuerdo entre la autoridad y escuelas para no caer en errores o falta, ya que se tiene que ser cautos y prudentes para el regreso a clases y no cometer faltas.
Declaró que en cada escuela deberá haber comités Covid, que le dé seguimiento a este tema con protocolos, para llevar a cabo todas las medidas sanitarias para poder regresar a clases.
Dijo que, para poder regresar a clases presenciales, se tiene que ver las condiciones de las escuelas, que estén sanitizadas y que cuenten con los requisitos y los recursos necesarios para que haya el cuidado debido por parte del personal académico, como de los alumnos, para mantener el colegio libre de contagio.
Lee también: Cientos ya no alcanzaron vacuna anti Covid; sólo eran 10 mil 810
Aseguró que para el regreso a clases presenciales se tienen que ver la organización que deben realizar, ya que se tiene el antecedente de otras escuelas en otros países que no resulta y que se tiene que cambiar, por lo que están buscando un mecanismo confiable y que dé certeza y seguridad para no ser cambiado porque no resultó.
Finalmente adelantó que el regreso debe ser mixto, ya que no puede ser total, pero se debe de ver cuál será la mejor forma para llevarlo a cabo.
*JR *BC