Esta caÃda en el PIB poblano presentó el cierre de 9 mil 687 empresas de forma definitiva

Conforme avanzó la pandemia del Covid-19 en Puebla se registrará una caÃda en el Producto Interno Bruto (PIB) de entre 9 por ciento y 10 por ciento, lo cual representarÃa una caÃda mayor a la media nacional, manifestó Marcos Gutiérrez Barrón, catedrático de la Facultad de EconomÃa de la Upaep.
Señaló que esta caÃda en el PIB poblano presentó el cierre de 9 mil 687 empresas de forma definitiva; la pérdida de 39 mil 172 empleos formales en el 2020. En el caso de la industria de la construcción, cuyo valor de producción cayó en un 51.6 por ciento y el personal dependiente de las industrias constructoras tuvo una disminución del 36.9 por ciento.
Te puede interesar:Â Eduardo Rivera resulta ganador en Sorteo Udlap
Externó que los ingresos totales de las empresas comerciales mayoristas y minoristas disminuyó en un 6.6 por ciento y el personal ocupado en estos sectores, bajó en un 6 por ciento, datos que nos indican que la pandemia golpeó de manera importante a la economÃa poblana.
Gutiérrez Barrón enfatizó que para el 2021, en Puebla se tiene la expectativa de que crezca en su PIB gracias a la apertura que está presentando el gobierno de los Estados Unidos y que puede ser de entre 4 y 4.5 por ciento y que puede ser mayor al crecimiento nacional.
Te puede interesar: PRI en Puebla define candidatos para diputación federal por vÃa plurinominal
Dijo que el motor de crecimiento económico para Puebla serán las exportaciones manufactureras principalmente automotrices, y las remesas que envÃa la gente, ya que el año pasado fueron de alrededor de los mil 500 millones de dólares y que ubican al estado entre las primeras 7 entidades receptoras de un número significativo de remesas, y la inversión productiva que muestra una recuperación importante en estos momentos.
*AR
Â