Se aprobó con 172 votos a favor el Proyecto Anual de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2021 por el orden de 7 mil 507 millones 760 mil 539 pesos.

Este jueves se llevó a cabo el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), donde se aprobó la donación del equipo de cómputo a los alumnos que se les otorgó en préstamo el año pasado, donde también se avaló el aplazamiento del examen de ubicación para los alumnos de nuevo ingreso de educación media superior del proceso 2020.
Donde se propuso garantizar a los estudiantes apoyo para que continúen sus estudios en la modalidad online, además se señaló que se realizó un análisis y se corroboró las fortalezas del préstamo de este equipo, situación por la que se determinó darlos en donación, pues si bien no sustituye los recursos adicionales forman parte de un apoyo.
Se justificó que esta tecnología ha permitido a los alumnos para que puedan continuar con sus clases, por lo que sometió a votación la propuesta del rector Alfonso Esparza Ortiz, para que los beneficiados con estos apoyos reciban en donación los equipos.
Te puede interesar: 68 escuelas particulares cerraron y más de 5 mil alumnos desertaron en Puebla
Asimismo, se sometió a votación para aplazar el examen de ubicación para el nivel medio superior, situación que hace unas semanas fue anunciada por el rector de la máxima casa de estudios.
En este contexto dijo que lo importante es garantizar la integridad y salud de los universitarios, por lo que tomando en cuenta el alto índice de contagios se considera limitar las funciones, por lo que se determinó que los estudiantes de nuevo ingreso del nivel medio superior seguirán cursando el plan de estudios 07 en línea, por lo que se esperará el momento preciso para emitir una nueva convocatoria.
Te puede interesar: Buap apoyará con 30 mdp y con equipo de cómputo para continuar clases en línea
Aprueban Proyecto Anual de Ingresos y Presupuesto de Egresos
El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aprobó con 172 votos a favor el Proyecto Anual de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2021 por el orden de 7 mil 507 millones 760 mil 539 pesos; de los cuales el 60 por ciento corresponde al subsidio federal, el 30 por ciento al subsidio estatal y el 10 por ciento a los ingresos autogenerados.
En su oportunidad el tesorero general Oscar Gilbón, enfatizó que para mantener las finanzas sanas se mantendrá la contención de gastos, que involucra una disminución del gasto corriente, la restricción en contratación de plazas, la contratación de personas por honorario sólo en casos necesarios, uso racional de suministros, programa voluntario de retiro, entre otros.
Además de aclarar que no se tiene contemplada la contratación, por ello es que no hay un presupuesto destinado, sino por el contrario forma parte de la contención de gastos que tiene la BUAP.
Por lo que, reiteró que el objetivo principal es mantener la estabilidad financiera, siendo responsables, austeros y prudentes, por eso se atenderán las necesidades de la comunidad universitaria, sin dejar de fortalecer las actividades académicas.
Por lo que los rubros quedaron de la siguiente manera, de acuerdo al Plan de Desarrollo Institucional PDI 2017-2021: para oferta educativa 600 millones 620 mil 843 pesos, para ingreso, eficiencia terminal y titulación 750 millones 776 mil 054 pesos, para docencia mil 501 millones 552 mil 108 pesos, para investigación mil 126 millones 164 mil 081 pesos, para la vinculación y responsabilidad social 750 millones 776 mil 054 pesos, para el posicionamiento y visibilidad internacional se destinarán 675 millones 698 mil 449 pesos, para mantenimiento, adecuación y desarrollo de la infraestructura educativa y tecnológica serán mil 201 millones 241 mil 686 pesos y para la gestión eficiente y buen gobierno 900 millones 931 mil 264 pesos.
Lee también: BUAP renovará este año Consejo Universitario y Rector
Abogada general de la BUAP reporta hostigamiento y discriminación; así como 26 sanciones, mientras que en el 2020 se registraron 38 investigaciones
Como parte del Protocolo para la Prevención y Atención de la Discriminación y Violencia de Género, la abogada general de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Rosa Isela Ávalos Méndez, rindió un reporte donde aseguró que en el 2019 se registraron 47 investigaciones administrativas por acoso, hostigamiento y discriminación, así como 26 sanciones, mientras que en el 2020 se registraron 38 investigaciones y aplicaron 24 sanciones.
Mencionó que las investigaciones administrativas que se han realizado de 2015 a 2020 se tienen registradas 147, tenido en 2019 un total de 47 y en 2020 unas 38, todas relacionadas con acoso, hostigamiento y discriminación.
Te puede interesar: 68 escuelas particulares cerraron y más de 5 mil alumnos desertaron en Puebla
De esa cantidad en 2019 se tuvieron cuatro acuerdos, 26 sanciones y 17 más no tuvieron elementos para sancionar; cabe señalar que de las sanciones cinco fueron amonestaciones, ocho suspensiones temporales y 13 terminaciones de relación laboral
En 2020 no hubo acuerdos, se registraron 24 sanciones y 14 más no tuvieron elementos para sancionar; entre las sanciones hubo cuatro amonestaciones, nueve suspensiones temporales y once terminaciones de relación laboral.
Por lo que, hasta el momento la institución ha realizado convocatorias para un foro de consulta, así como un taller, y una para conformar unidades de género; todo ello para hacer combate a las prácticas que vulneran a la comunidad universitaria.
Además, se realizaron tres reuniones de trabajo para presentar mil 030 propuestas, nueve mesas de trabajo en la ciudad de Puebla y en Complejos Regionales, así como una presentación del proyecto de Protocolo.
*BC *AR