A través de redes sociales los danzantes compartieron su hazaña bailando al son de la banda.

La pandemia por Covid-19 no ha dado tregua a la población de la zona de Huejotzingo, quien a pesar de ver día a día el aumento de los casos sigue relajando las medidas impuestas por las autoridades estatales y municipales, que buscan detener que la situación se desborde como ha ocurrido en las últimas semanas.
Sin embargo, Huejotzingo es uno de los tantos municipios donde la población ha desafiado al Coronavirus.
Prueba de ello son las celebraciones del carnaval en la edición 153, no obstante y pese a la suspensión anunciada por las autoridades, algunos pobladores realizaron carnavales privados los cuales parece fueron tolerados por el Ayuntamiento, pues no se informó de sanciones a pesar de que fueron anunciadas en las redes sociales.
Te puede interesar: Huejotzingo y Texmelucan registran mas de 2 mil casos de Covid-19
Y fue a través de las mismas redes sociales los danzantes compartieron su hazaña bailando al son de la banda, al menos así quedó evidenciado en varios videos compartidos en donde se aprecia a los danzantes, la banda de música y los asistentes.
Los danzantes la mayoría sin cubrebocas departieron por horas ingiriendo bebidas embriagantes.
Este relajamiento social ya trajo consecuencias sanitarias, pues el número de personas hospitalizadas ha ido en aumento. El relajamiento social mantiene a Huejotzingo en Semáforo Rojo al acumular 884 casos positivos de Coronavirus, mientras que los muertos suman 115 y no hay medicamentos para tratar a quienes están hospitalizados.
A esto se suma a las decenas de personas que están confinadas en sus casas y no forman parte de las estadísticas que revela la autoridad estatal día a día, pues el temor de acudir al hospital los hace atenderse en casa con medicamentos caseros.
Lee también: Notoria baja en la hospitalización Covid en Puebla
Sin embargo, quienes están hospitalizados viven un viacrusis pues no hay medicamentos ni dinero para comprarlos, pues estos superan hasta los mil y dos mil pesos.
En entrevista con familiares de pacientes diagnosticados con Covid-19 señalan que ya no hay Medazolan, Vecuronio y Propofol.
Ante esto, las autoridades hacen un llamado a la población a cuidarse y no echar en saco roto las indicaciones pues quién no tiene dinero y es diagnosticado con coronavirus puede están condenado a morir.
*JR *BC