Con 29 votos a favor y 5 en contra, se permitirá otorgar una patente de notaria con mayor facilidad en Puebla

Sin modificación, el Congreso local aprobó la nueva Ley del Notariado para el Estado de Puebla, la cual permitirá otorgar una patente de notaría con mayor facilidad.
Tras varias horas de discusión, este 2 de marzo, con 29 votos a favor, cinco en contra y una abstención, se avaló el proyecto que fue enviado por el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.
Una notaría podrá funcionar por cada 20 mil y no por cada 50 mil habitantes como estaba establecido, además de que los interesados podrán cumplir con requisitos más flexibles para tener la patente.
Te puede interesar: (Foto) Ricardo Anaya recorre municipios Puebla; en Atlixco le dicen “ahí va el ratero”
Del examen de oposición que un aspirante tenía que cumplir para obtener una patente, tendrá que cumplir con periodo de 12 meses de prácticas notariales.
Sin que lo anterior implique que se tenga que cumplir con un mínimo de cuatro horas diarias, como antes se forzaba a registrar.
Las diputadas de oposición, por el PAN, Mónica Rodríguez Della Vecchia y por el PRI, Rocío García Olmedo presentaron varias propuestas de reformatorias, sin que estas fueran tomadas en cuenta en su totalidad.
LLAMA MAURER “ESQUIZOFRÉNICA” A DELLA VECCHIA
La diputada por el PRI, Rocío García Olmedo descalificó que diputados locales recurran al “insulto” contra una mujer que ocupa el mismo rango que ellos dentro del Congreso local, ya que eso no habla bien de un político profesional.
En medio de la sesión ordinaria el diputado Héctor Alonso Granados pidió a su igual Emilio Maurer no llamar “esquizofrénica” a la panista Mónica Rodríguez Della Vecchia, por opinar sobre la Ley del Notariado.
Te puede interesar: Blanca Alcalá se infectó de Covid y anunció aislamiento
De la postura del legislador Granados, la diputada Nora Merino Escamilla, pidió ser congruentes en su actuar, ya que esté se ha caracterizado en todas las sesiones por ejercer violencia política de género, mientras ella estuvo al frente del Pleno.
Sobre lo ocurrido, el resto de legisladores pidieron que el tema sea turnado para que de ser dispuesto quien incurra en violencia política de genero sea sancionado.
LEY DEL NOTARIADO NO ES SIMILAR A CASERÍA DE BRUJAS
Durante la sesión, el diputado local Gabriel Biestro Medinilla, defendió que no se está incurriendo en una cacería de brujas contra aquellos que en su momento se vieron beneficiados con una notaría en compensación de favores.
Resaltó que esta aprobación final, permitirá poner fin a la forma “fraudulenta y turbulenta” con la que se acostumbraba entregar una notaría.
*AR