Simulacros en el IEE les permitirá corregir errores a la hora de los cómputos distritales y municipales

Tal como lo marcan los procesos para esta Jornada Electoral, el Instituto Electoral del Estado (IEE) se encuentra preparando dos simulacros que se realizarán previo al día de las votaciones.
El presidente del IEE, Miguel Ángel García Onofre, reiteró que la intensión de ambos simuladores es detectar y corregir cualquier situación que se pueda generar al momento de aplicar los cómputos distritales y municipales, esto al recordar que los resultados oficiales de las elecciones se dan a partir del 9 de junio.
Te puede interesar: 7 funcionarios estatales salen del gabinete para buscar puesto electoral
Citó que durante el fin de semana se abordaron entre otros temas, la aprobación de cuadernillos y lineamientos para el desarrollo de las sesiones de cómputo de los consejos electorales, que involucra las actividades de organización, desarrollo y resultados de los cómputos distritales y municipales.
Indicó que estos ejercicios permiten conocer también si se tienen los espacios suficientes para el recuento y cotejo de los paquetes electorales, así como de las actas de escrutinio y cómputo.
García Onofre indicó que este formato incluye los anexos relativos al Cuadernillo de votos válidos y votos nulos, así como Previsiones Sanitarias ante la Pandemia Covid-19, tomando en cuenta el semáforo epidemiológico prevaleciente en el estado.
Para que este ejercicio sea funcional, el IEE realizará dos simulacros en los cuales ya todos los funcionarios de casilla fueron previamente capacitados para saber cómo realizar el ejercicio electoral.
*JR *AR