La semana pasada Pedro Garmendia, hermano del presidente de partido, fue señalado de vender candidaturas en San Gabriel Chilac

El presidente estatal de Morena, Edgar Garmendia de los Santos, sentenció que dentro del partido nadie tiene “influencias” para incurrir en la venta de candidaturas o decidir regidurías, por el contrario, sentenció que los padrinazgos y amiguismo no funcionan como parte de las políticas de la 4T.
Señaló que para romper con esa vieja práctica que otros partidos, en Morena serán tanto la Comisión Nacional de Elecciones como la Comisión Nacional de Encuestas, las que regulen todos los procesos internos para definir candidatos que participarán este 6 de junio.
La semana pasada Pedro Garmendia, hermano del presidente del partido, fue señalado de vender candidaturas en municipios como San Gabriel Chilac.
Te puede interesar: Ardelio Vargas a un paso de cubrir espacio que dejará David Méndez
Por lo que este martes, militantes hicieron público que denunciarán por estas prácticas permitidas, también a Edgar Garmendia de Los Santos ante la Fepade.
A lo que Garmendia de Los Santos, sostuvo tajante en entrevista, “hoy nadie tiene ninguna influencia, aquel que diga que tiene influencia para poder decidir una candidatura o acomodar a alguien en una regiduría, están equivocados”.
Cabe hacer mención, que, por la aparente venta de candidatura, ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia ya fue interpuesta la queja, por actos de corrupción.
De esto, Garmendia de Los Santos, acotó “hoy estamos rompiendo todo el esquema de la política tradicional, se acabaron las influencias de los amigos, los padrinazgos. Es la Comisión Nacional de Elecciones y Encuestas la que está regulando todas las elecciones en toda la República Mexicana”.
*JR *AR