El encendido fue a distancia como medida preventiva contra la pandemia Covid

Con un concierto previo encabezado por el Coro Sinfónico, Coro de Niños y la Orquesta Sinfónica, interpretaron canciones alusivas a la Navidad, inició el Encendido Virtual del Árbol de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
En dicho evento también participó el ballet folclórico, grupo de danza contemporánea y teatro.
Cerca de las 7 de la noche el rector Alfonso Esparza, aseguró que las circunstancias que nos han tocado vivir a causa del Covid- 19, marcaran al 2020, como uno de los años más desafiantes de los que se tengan memoria, pues la propagación del virus, obligó a suspender actividades presenciales y los estudiantes tuvieron que echar mano del esfuerzo, creatividad y disposición para continuar con la vida académica de la Buap.
El Árbol de Navidad, dijo, simboliza la gratitud por lo vivido en el año y la esperanza de un porvenir más promisorio, que su luz sea símbolo permanente a lo largo de la historia, para alumbrar la justicia hacia las mujeres que han sido violentadas.
“Hago votos para que el 2021 traiga perspectivas económicas, sociales y de bienestar más alentadoras, nuestro recuerdo a las y los universitarios y a sus familias que han perdido la vida a causa del Covid-19 y nuestros mejores deseos a quienes hoy se encuentran enfermos y a quienes enfrentan ciertas dificultades y nuestros votos porque la incertidumbre, el dolor, el desaliento y el rencor den paso a la esperanza, la alegría, el entusiasmo y el amor”, acotó.
Te puede interesar: Contribuye BUAP en erradicar la violencia de género con instancias universitarias
Mencionó que dicha tarea no fue fácil para docentes ni para estudiantes, sin embargo, dijo se logró concluir el año escolar con buenos resultados.
Enfatizó que se apoyó a los docentes y a los estudiantes a la distancia, donde se otorgó ayuda tanto económica, como en equipos de cómputo, en conexiones, así como hacer más agiles algunos trámites.
Señaló que el personal directivo y no académico también realizaron un esfuerzo digno de reconocimiento, ya que todo ello, le permitió llevar a cabo el proceso de admisión 2020-2021 en el que se decidió admitir a todos los aspirantes educación superior, donde hace unos días ampliaron el beneficio a 117 licenciaturas en el caso de educación superior.
Declaró que contra todo pronóstico ampliaron la cobertura y redoblan esfuerzos para cumplir con el compromiso de que el conocimiento contribuya al desarrollo de la sociedad, pues a 8 meses de iniciada la contingencia sanitaria la BUAP, mantiene sus actividades, por lo que aseguró que se pueden sentir orgullosos ya que supieron ser resilientes, aprovechar fortalezas y atender los nichos de oportunidad, con determinación y creatividad.
Finalmente, declaró que, aunque aún habrá desafíos los afrontarán con la solidez que brinda la calidad académica de los programas educativos, la habilitación de los docentes, el vínculo social y la unidad institucional que es una de las más grandes fortalezas.