“Cada vez estoy más comprometido con el bienestar y el desarrollo de nuestra comunidad”, dijo el rector de la BUAP

Este miércoles el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, fue premiado por The Americas Conference of Universities, quien reconoció su trabajo como uno de los rectores más importantes del país.
“Cada vez estoy más comprometido con el bienestar y el desarrollo de nuestra comunidad. Seguiré trabajando por la educación, la innovación y por nuestra Universidad”, dijo.
Esto en el marco de su participación en la Tercera Conferencia de Universidades de las Américas “Retos y respuestas de la Educación Superior a los impactos de Covid-19”, donde el objetivo era discutir el papel de la educación superior, así como los retos y desafíos que enfrentan las universidades ante una nueva realidad provocada por la pandemia.
Durante su ponencia Esparza Ortiz, refirió que la pandemia por Coronavirus, ha afectado rotundamente a todos los sectores, y la educación no es la excepción, señaló que se deben crear nuevas políticas públicas para que haya una coordinación del Sistema de Educación Superior y del financiamiento; en este tenor remarcó que las cifras para los siguientes años por las políticas de austeridad se traducirán en menos presupuestos para la educación, por lo que las instituciones tendrán que estar preparadas.
Te puede interesar: Presenta Udlap 4 residencias amuebladas, como parte del premio principal
Abundó que la pandemia ha generado cambios de forma de estructural y en contenidos, razón por la que la enseñanza y el aprendizaje deben ser de libre intercambio de la información, además de trasladar conceptos y metodologías.
Enfatizó que la igualdad, inclusión justicia social y marcos normativos deben servir para entender a la educación como una base principal dentro de la sociedad.
"El papel de las tecnologías de la Educación Superior, ha exigido que se enfrenten nuevos retos, se ha mostrado la necesidad de desarrollar competencias básicas, pero también hemos detectado carencias del Sistema Educativo en conjunto, las cuales se ponen de manifiesto cuando los jóvenes llegan a la universidad", acotó.
Cabe mencionar que, en este evento participaron rectores de 11 instituciones, 10 de ellas de México.
*AR