Habitantes y edil de Juan C. Bonilla solicitaron a diputados una definición antes de que se convierta en un asunto político

Vecinos de las juntas auxiliares de Juan C. Bonilla exigen al Congreso local resuelva la controversia para definir los límites territoriales entre este municipio con Huejotzingo y Coronango, antes de que sea tomado como bandera política por aspirantes a diputados locales o presidentes municipales.
En asamblea los afectados determinaron formar un “comité especial” para dar seguimiento al problema y verificar que realmente diputados del Poder Legislativo estén definiendo cuál será el falló para definir si las más de 20 hectáreas de terreno en disputa corresponden a Juan C. Bonilla o los otros municipios colindantes.
Te puede interesar: La basura de Tehuacán fue llevada a Tecamachalco
En presencia del alcalde de Juan C. Bonilla, Joel Lozano Alameda, quien acudió este lunes a la sede del Congreso para solicitar a los legisladores su intervención, vecinos acusaron que en este tema ya hay aspirantes a candidatos que se están entrometiendo, pero no se tiene la certeza de que realmente busquen resolver el conflicto o sólo sea un asunto de interés personal.
Manifestaron que los vecinos más afectados con esta indefinición son de la junta auxiliar de Santa María Zacatepec, porque hay familias a las que ya les están quitando territorio que solo está marcado con “mojoneras” que son removidas a discreción de cada familia.
Refieren que hay familias que colindan con Coronango, y este municipio los está reconociendo como su población, pero vecinos de esa localidad no ven con buenos ojos esa disposición porque a ellos también les perjudica en cuestión de territorio.
Como parte del Frente de Pueblos Morelos-Puebla-Tlaxcala, Alejandro Tomás vecino de Santa María Zacatepec, acusó que son muchas las familias que a la fecha no han podido escriturar sus parcelas al cien por ciento, debido a que una parte corresponde a Juan C. Bonilla, y otra a Huejotzingo o Coronango.
*JR *AR