Trabajo médico de Alín García ganó el premio internacional que otorga la Asociación Americana para la Investigación en Cáncer

El proyecto denominado "Efecto de la Autofagia en la Proliferación, Migración y Muerte de Células de Cáncer de Mama Estimuladas con Leptina", de Alín García Miranda, fue acreedor al Premio internacional que otorga la Asociaión Americana para la Investigación en Cáncer, (AACR), informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla.
El premio de la Asociación Americana para la Investigación en Cáncer, (AACR) se otorga a investigadores jóvenes de países que están desarrollando investigaciones de alta calidad en cáncer.
Alín García asistirá de manera virtual a la reunión anual de la asociación, donde tendrá la oportunidad de presentar su trabajo, realizado en el IMSS Puebla y darle difusión a nivel internacional.
Te puede interesar: Ventilador mecánico y oxígeno, cuánto cuesta proporcionarlo a pacientes
El IMSS señaló que dicho estudio fue aplicado en Puebla, donde se sugiere que la inhibición de la autofagia podría ser un potencial tratamiento para el cáncer de mama en pacientes con obesidad, puesto que la obesidad presenta alta incidencia en la población mexicana y aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de mama, afectando seriamente el pronóstico de evolución y respuesta al tratamiento.
Por lo que, la investigación de la doctora Alín García, encontró un papel importante de la autofagia, ya que es un proceso de degradación celular en las características de malignidad de células de cáncer de mama tratadas con Leptina, una hormona del tejido adiposo que se encuentra elevada en pacientes con obesidad.
Expresó que lo que la motivó a realizar dicha investigación fueron las ganas de adquirir conocimiento sobre la relación de la obesidad con el cáncer y su interés por seguir aportando en este tema y por generar conocimiento que se va construyendo a lo largo de los años de esfuerzo.
*JR *AR*