Salud de Puebla reporta una peligrosa ocupación hospitalaria Covid

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, dio a conocer que los pacientes graves, que requieren de un ventilador de reparación asistida generan un gasto diario de 64 mil 491 pesos.
El secretario explicó que los enfermos graves que no requieren ventilador, pero sí un oxigeno de alta presión se erogan 37 mil 412.32 pesos.
Peligrosa ocupación hospitalaria
En cuanto a la ocupación hospitalaria, el secretario dijo que el del Niño Poblano está al 90 por ciento, el de Huejotzingo al 75 por ciento, el del Norte al 72 por ciento, el de Cholula al 67 por ciento, la unidad en el del Sur al 51 por ciento y el de Traumatología y Ortopedia, al 23 por ciento.
Mientras que los Centros de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) de San Sebastián de Aparicio está al 53 por ciento y el de Cholula al 43 por ciento y la unidad parcial en el hospital de Atlixco, al 80 por ciento.
Te puede interesar; 349 nuevos infectados y 38 muertos por Covid en Puebla en 24 horas
En el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el de La Margarita está al 83 por ciento, el de Metepec al 64 por ciento, el de San José al 62 por ciento, la Clínica Médica Familiar número 6 al 87 por ciento y la que se habilitó en la Margarita, al 98 por ciento.
El de Tehuacán al 56 por ciento y el de Teziutlán al 53 por ciento; en el caso del Issste está al 83 por ciento y el Issstep al 75 por ciento.
En cuanto a los que están en el interior del estado de la Secretaría de Salud, el de Tehuacán está al 83 por ciento, el de Teziutlán al 73 por ciento, el de Izúcar de Matamoros al 55 por ciento, el de Acatlán de Osorio al 49 por ciento, el de Tecamachalco al 38 por ciento, el de Xicotepec al 36 por ciento y el de Zacatlán al 32 por ciento.
*JR*AR