La Red Mexicana de Franquicias denunció falta de empatía de Claudia Rivera y Canirac advirtió más afectaciones.

Debido al cierre de zócalo de parte del Ayuntamiento de Puebla, por cerca de 7 meses, podrían cerrar de manera definitiva más negocios y afectaría más la economía de los negocios, así lo dio a conocer la presidenta de la Cámara Nacional de la industria de restaurantes y alimentos condimentados (Canirac), Olga Méndez Juárez.
Esto después de que este martes se vio movimientos de abrir y cerrar el zócalo, para disminuir la movilidad en la zona.
Sin embargo, Méndez Juárez, dio a conocer que el Ayuntamiento de Puebla, les presentó un proyecto en el cual se remodelará el zócalo, dichos trabajos serán en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), por lo que hace un llamado a seguir con las mesas de trabajo para saber más información más precisa ya que desconocen la estrategia de los cierres.
Te puede interesar: Prepara Ayuntamiento de Puebla 20 espacios para aplicar vacunas anti Covid
“Solicitamos el cronograma para saber los tiempos, ellos hablan de 210 días de obra, más de 7 meses los que se estará trabajando y desconocemos mucho cuál será la estrategia de los cierres”, acotó.
Cabe mencionar que dentro de los trabajos que se realizará es la colocación de fuentes danzantes, la nivelación de la plancha con Avenida Reforma y 16 de septiembre, la colocación de rampas de acceso, renovación de pavimentos, incorporación de mobiliario urbano y todo lo que conlleva a una modernización de este punto de la angelópolis.
Obras innecesarias
La Red Mexicana de Franquicias (RMF) lamentó que el Ayuntamiento de Puebla no priorice las necesidades de los ciudadanos, ya que prefiere realizar obras que no son necesarias, como las obras del zócalo que durará cerca de 210 días.
El presidente, Francisco Lobato Galindo, si bien dijo es una obra importante, no es una prioridad, ya que en este momento se necesita la creación de empleos formales, pero con dicha situación se afectará la recuperación de negocios y la pérdida de empleos en el primer cuadro de la ciudad.
Lamentó la falta de empatía de la administración municipal hacía los ciudadanos y empresarios, ya que se prefiere una obra de relumbrón, para distraer de acciones que no se han hecho durante este tiempo.
Dijo que actualmente los ciudadanos tienen dos prioridades, no morir por Covid-19 y no morir de hambre, debido a la falta de empleo.
Lee también: Texmelucan y Huejotzingo acumulan más de 2 mil casos de Covid-19
“Esto es una acción que parece más un palo de ciego, desatinado, a destiempo, sin priorizar y sin entender lo que piensa el ciudadano y si es necesario”, acotó.
Declaró que hasta el momento no se sabe qué medidas se tendría para disminuir el impacto en la falta de generación de empleo, además de que no se entiende de qué manera contribuiría a evitar los contagios por Covid-19.
Señaló que es lamentable que los capitalinos sea lo último en quien piensa la autoridad municipal.
Finalmente, aseguró que lo que más llama la atención es remodelar una y otra vez un lugar que no lo necesita, ya que el Centro Histórico necesita intervención en otras calles, no sólo el zócalo.
*JR *BC