Las pérdidas son acordes a las ventas que se realizan, por lo que cada sector se va recuperando de manera diferente, indicó Luis Espinosa Rueda

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Luis Espinosa Rueda, dijo que a un año de que iniciara la pandemia por Covid-19 y de sus afectaciones económicas, esperan una recuperación para este año de entre 3.8 a 4.8 por ciento.
Además de que mencionó que las pérdidas son acordes a las ventas que se realizan, por lo que cada sector se va recuperando de manera diferente, dio a conocer que durante el 2019 al 2020 se cayó al 9 por ciento a nivel nacional, por lo que falta una recuperación de un 5 por ciento de acuerdo a la caída del año pasado.
Te puede interesar: CCE apuesta por nuevos perfiles dentro de planillas de los candidatos
Enfatizó que la recuperación también tendrá que ver con el tema de la vacuna anti Covid, pero debido a que no ha habido vacunas, no se puede saber con exactitud cómo se actuará, ya que de acuerdo al plan Nacional de Vacunación, todo estará controlado desde la Secretaría de Salud.
Dijo que lo más importante es tener las vacunas y ver su distribución del gobierno, ya que el único que puede comprar y distribuir de acuerdo al reglamento del Cofepris es el gobierno federal, donde todas las dosis están autorizadas de manera emergente.
Te puede interesar: (Fotos) Granjas Carroll se fortalece a dos años de su apertura
Por lo que, declaró que una vez que se tenga este tipo de información, se pondrá proponer centros de vacunación en los centros de trabajo, sobre todo para las grandes industrias, así como ver la probabilidad con otros organismos o sectores de la cámara contar con módulos de vacunación, ya que desean que fuera lo más rápido posible y seguro posible para poder hacer un plan y esperar las decisiones de la administración federal y estatal para poder hacer una planeación.
*AR