Entre los beneficios que tiene un refinanciamiento hipotecario se encuentran la reducción de la tasa de interés

Los créditos son una excelente opción para salir de problemas económicos. Sin embargo, en algunas ocasiones terminan siendo una pesadilla el préstamo, bien sea porque la tasa de interés es muy alta o se ha hecho imposible hacer los pagos mensuales. Por eso, una de las alternativas que se han propuesto para solucionar estos acuerdos es el refinanciamiento hipotecario. Aprendamos qué es y si es el tipo de préstamo que tú necesitas.
¿Qué es el refinanciamiento hipotecario?
Es una alternativa que se ha propuesto a los prestatarios que les permite mejorar las condiciones de su crédito hipotecario actual. Lo que se busca es renegociar con una institución financiera la forma de pagar el crédito, por cuanto, se trata de ampliar hipoteca que permita al usuario responder mejor al préstamo otorgado.
Entre los beneficios que tiene un refinanciamiento hipotecario se encuentran la reducción de la tasa de interés. Probablemente, la ventaja que la mayoría de los prestatarios busca al optar por este tipo de créditos. Y es que las instituciones que ofrecen este servicio, tienen un porcentaje más bajo, entendiendo la situación por la que está pasando el prestatario.
Otra razón para optar por estos créditos es la ampliación de los plazos de pago. De esta forma, se busca tener más tiempo para responder a la obligación. Sin mencionar que es una deuda mucho más baja. Esto quiere decir que se tiene la oportunidad de responder más fácil a una deuda que en un principio parecía interminable.
Claro está, hay que tener en cuenta que cada caso es diferente. Por eso, al momento de optar por un refinanciamiento hipotecario es necesario realizar un análisis completo y así determinar cuál es la mejor forma de ayudar al cliente a salir de su problema económico. Además, tienes la forma más sencilla de tener solvencia financiera para comprarte tu casa en cualquier zona de México.
Mexicanos prefieren el refinanciamiento hipotecario
En vista de las ventajas que tiene esta figura financiera, más personas están eligiendo esta salida para solventar problemas económicos y así evitar futuras demandas de embargo. Pero no solo sirve para pagar deudas anteriores, el refinanciamiento te ayuda a cambiar tus condiciones del préstamo hipotecario.
Una ampliación de hipoteca te ayudará a comprar otra casa en México. Entonces, tienes mejores condiciones de pago y mayor capacidad crediticia para adquirir propiedades en el país. Renegociar el contrato de préstamo hipotecario aumenta el monto del crédito o los plazos de pago, aunque en algunas ocasiones puedes recibir ambos beneficios.
Ahora bien, hay que señalar que no es lo mismo adquirir una segunda hipoteca que ampliar la que ya tienes. En primer lugar, el trámite a realizar es completamente distinto. La idea no es que pagues dos cuotas hipotecarias, entendiendo que ambas podrían tener tasas distintas. Y aun si tuvieran el mismo porcentaje de interés, es más el dinero que tendrás que pagar mensualmente.
Con una ampliación de hipoteca por refinanciamiento obtendrías:
- Ampliación de plazos de pago
- Al ampliar una hipoteca, automáticamente se amplía el tiempo para pagar la misma. Por lo tanto, el monto a pagar mensual es mucho más bajo aunque los intereses a pagar son más a largo plazo. Es por eso que esta opción se recomienda a personas que tienen dificultad económica para cumplir con la obligación del crédito.
- Amplia el monto de tu hipoteca
- Es más fácil tener un proyecto de vida con este tipo de crédito pues tienes más dinero para comprar una casa, o bien remodelar la que ya tienes. Algunas personas deciden viajar a los mejores sitios turísticos de México con ayuda de un crédito hipotecario. Pero en vez de pedir un nuevo préstamo, lo mejor es que amplíes el que ya tienes.
Ahora bien, tienes que tener en cuenta que esta figura también tiene sus responsabilidades. Por ejemplo, hay que asumir cargos notariales, de registro e incluso comisiones bancarias. Si no elijes bien la entidad, podrías pagar más intereses de lo normal. Y por último, el tiempo de pago se extendería, así que tienes que asumir pagos mensuales que antes no tenías contemplados en una primera hipoteca.
¿Quiere decir esto que la ampliación de hipoteca no es la mejor opción? Claro que no. El punto es saber elegir bien el tipo de entidad que manejará este servicio a tu nombre.