El mundo de los videojuegos puede abarcar un sinfín de temas, pero hay uno que se centrará en las culturas prehispánicas de México.

El director de Meta Studio, trabaja en desarrollar, y buscar financiamiento para consolidar “Mictlán” el videojuego basado en la arqueología, a la historia y del lado místico de las culturas ancestrales del México antiguo.
Alrededor de 50 personas se encuentran trabajando en el desarrollo del game, la gran mayoría mexicanos, con asesoría de arqueólogos para apegarse a la historia de México.
Mictlán necesita una inversión de entre 50 y 500 millones de dólares para su total desarrollo, una estrategia de recaudación de fondos es la iniciación de una campaña en KickStarted, por el momento se han registrado 6 mil personas en dicha plataforma, pero es necesario que sean 20 mil para que inicie la campaña de recaudación de fondos.
Alarcón hace un llamado a Guillermo del Toro para que pueda apoyarlo ya que el director tapatío es fanático de los videojuegos y recientemente tuvo una aparición en uno de Eko Koyuki.
¿De qué trata Mictlán?
Mictlán constará de nueve niveles, el cual estará en náhuatl, con subtitulos en español, inglés y japonés, donde podrás aprender el uso de armas prehispánicas. Uno de los personajes principales será encarnado por Horacio Rojas, quien ha participado en diferentes series de televisión, y tendrá que hacer este viaje al inframundo.
*VV