Se espera que cuando estos entren en vigencia, en mayo, se vean los resultados en algunas semanas.

En caso no confirmes que estás de acuerdo con las políticas de seguridad de WhatsApp, la app te invitará a que desinstales el chat de tu smartphone. ¿Qué debo hacer? ¿Doy “Aceptar”?
Cuando aceptas las condiciones de WhatsApp, esta podrá compartir tus datos personales, como número, edad, nombre y apodos de tu grupo, con la red social de Mark Zuckerberg.
A través de una imagen ha compartido un listado de cosas que nunca más tomará de tus conversaciones.
WhatsApp informa que no puede ver tus conversaciones ni mucho menos escuchar los audios que envías ya que activa, en todas sus conversaciones, el cifrado de extremo a extremo.
WhatsApp también informa que no guarda ningún tipo de registro de las llamadas que recibes o de las que has perdido en el día.
Otro detalle es que WhatsApp tampoco ve tu ubicación a tiempo real ni la comparte con Facebook.
WhatsApp tampoco comparte tus contactos con Facebook. Eso quiere decir, que si decides visualizar qué amigos tuyos están en la red social, deberás activar la opción desde la misma página de Mark Zuckerberg.
Informa que cada persona puede descargar la data a sus dispositivos móviles.
Cabe precisar que en el anuncio de WhatsApp no se menciona nada acerca del tema de la publicidad para las empresas y ni cómo se compartirán tus datos para segmentarlas mejor. Se espera que cuando estos entren en vigencia, en mayo, se vean los resultados en algunas semanas.
*MG